Senadora Lucía Trasviña exige frenar sobrevuelos turísticos en Sierra la Laguna

Ciudad de México, 6 de agosto de 2025 — La senadora por Baja California Sur, Jesús Lucía Trasviña Waldenrath, lanzó un enérgico llamado para exigir a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) la suspensión inmediata de toda autorización, permiso o anuencia que permita la realización de vuelos turísticos, recreativos o comerciales sobre la Reserva de la Biósfera Sierra de la Laguna, en su estado natal.

En un punto de acuerdo la legisladora de Morena denunció que la reciente anuencia otorgada por la CONANP para sobrevolar la zona en helicóptero representa un riesgo directo al ecosistema de la reserva, una de las más importantes del país por su biodiversidad y por ser fuente vital del 65% del agua que se consume en Baja California Sur.

“No podemos permitir que bajo criterios económicos se debilite el régimen de protección de nuestros espacios naturales. La protección del medio ambiente no es una opción política ni un favor institucional: es un mandato constitucional, un compromiso internacional y un deber ético”, enfatizó.

Trasviña Waldenrath sostuvo que los sobrevuelos turísticos generan ruido, alteran hábitats, perturban la fauna silvestre y constituyen una presencia humana intrusiva, lo que va en contra del objetivo mismo de las Áreas Naturales Protegidas.

La senadora recordó que la Constitución mexicana, la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y tratados internacionales como el Convenio sobre la Diversidad Biológica y el Acuerdo de Escazú, obligan al Estado a aplicar el principio precautorio ante cualquier actividad que pudiera causar daño irreversible al medio ambiente.

“Autorizar vuelos recreativos sobre una Reserva de la Biósfera vulnera esos ecosistemas. Por lo tanto, dicha autorización debe revocarse de inmediato”, sentenció.

La propuesta fue presentada formalmente como un Punto de Acuerdo, en el que se exhorta respetuosamente a la CONANP a reconsiderar su decisión y a reinstaurar una política de protección integral con base en criterios científicos, jurídicos y éticos.

“Proteger la naturaleza no es frenar el desarrollo; es garantizar que haya desarrollo mañana, para todos”, concluyó Trasviña.

Con este posicionamiento, la senadora sudcaliforniana se suma a las múltiples voces ciudadanas, organizaciones y representantes locales que han manifestado su preocupación por el creciente interés comercial en una zona considerada pulmón verde y reserva estratégica para el ecosistema del estado.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias