Sindicato del ITES Los Cabos exige estabilidad académica dentro de la universidad

Luego de la manifestación que alumnos del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores (ITES) hicieron en el inicio del semestre por falta de docentes y una reestructuración de grupos, el Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo de ITES Los Cabos (SUPDAITES), exigió a autoridades educativas y a la propia dirección una estabilidad académica dentro de la universidad.

A través de una rueda de prensa, el secretario general de SUPDAITES, Pedro Alberto González Guardado, hizo de conocimiento público la situación que guarda la institución educativa, en la que descató que no se está respetando el contrato colectivo de los trabajadores porque se hizo una reducción de horas de trabajo y hay incertidumbre en la comunidad escolar por una función de grupos y cambios de turnos sin previo aviso.

En una primera parte, el secretario general señaló que se entregó un pliego petitorio dividido en cláusulas económicas y administrativas, solicitando que se recuperen las horas retiradas a los docentes y un aumento salarial a los trabajadores ya que el sindicato ha crecido un 20 por ciento, y en lugar de ir incrementando el sueldo se ha ido disminuyendo.

Por otra parte, se argumentó que los recientes cambios administrativos con el alumnado han generado un ambiente de inquietud y desesperanza de los alumnos.

“En el caso de las particiones del sindicato nos han dicho que no hay recurso. Se está generando incertidumbre en los alumnos, sobre todo en lo de los últimos semestres, han fusionado grupos y eso didácticamente no es funcional, la afectación es sustancial, esto lo están padeciendo sobre todo en las carreras de arquitectura, administración, contabilidad, gastronomía y turismo, no informaron los cambios y las formas no han sido pertinentes”, destacaron.

El sindicato hizo un llamado a la dirección de la institución que dirige Tamara Montalvo para que entable un diálogo y fije compromisos por el bien de la comunidad escolar. También se solicitó la intervención del gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío; en el caso de que no se reciba la atención se iniciará con una huelga el próximo 19 de febrero.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares