La Paz, Baja California Sur.– La subdelegada de Chametla, Patricia Flores, alzó la voz ante las autoridades estatales y municipales para exigir atención inmediata a Silvia Victoria Camacho Vidales, conocida como “Vicky”, una mujer con discapacidad motriz y presuntos padecimientos mentales que vive en condiciones precarias y de alto riesgo en la comunidad.
De acuerdo con la funcionaria, la situación de Vicky representa no solo un caso de vulnerabilidad individual, sino también un reflejo de la falta de coordinación institucional para atender a personas en estado de indefensión. “No podemos seguir echándonos la bolita entre autoridades y familia. Vicky necesita ayuda real y urgente”, expresó.
La subdelegada relató que la mujer se desplaza en silla de ruedas por las calles, sin supervisión ni condiciones adecuadas de cuidado. Su entorno familiar, integrado por adultos mayores enfermos y una hija con limitaciones físicas, carece de medios económicos y capacidades para atenderla.
“Su familia está imposibilitada de hacerse cargo; son adultos mayores, enfermos y viven en situación precaria. En este caso, el Estado tiene la obligación de actuar”, enfatizó la representante municipal, al señalar la urgencia de una intervención social y médica que salvaguarde la integridad de la mujer.
Denuncia formal ante las autoridades
Ante la falta de respuesta institucional, la subdelegada informó que presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público contra quien resulte responsable, con el fin de que se investiguen las condiciones en las que vive la mujer y se determine si existe omisión de cuidados o negligencia por parte de autoridades o familiares.
“Debemos sensibilizarnos y ser más humanos. No podemos permitir que una persona siga viviendo en condiciones indignas mientras las instituciones se excusan. Como servidora pública hice lo correcto al denunciar, porque amar a nuestro pueblo también significa protegerlo”, afirmó.
Llamado a la acción y a los derechos humanos
La subdelegada exhortó a la Procuraduría de Protección de Personas con Discapacidad, al DIF estatal, a la Secretaría de Salud y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos, a intervenir de manera coordinada para garantizar la atención integral de la señora Vicky, incluyendo una valoración médica, psicológica y socioeconómica.
“Los derechos humanos no deben servir solo para impedir la acción, sino para garantizar que nadie viva en el abandono. Espero que este caso sirva como precedente y que actuemos antes de que ocurra una desgracia”, subrayó.
El caso de Vicky ha despertado solidaridad en la comunidad de Chametla, donde vecinos y autoridades locales piden justicia social y empatía hacia las personas en situación de vulnerabilidad.