Los Cabos, BCS. – Convertir residuos en oportunidades y esperanza. Ese es el objetivo del Reciclatón 2025 Teletón, campaña nacional que este año se desarrolla en Los Cabos con un doble propósito: cuidar el medio ambiente y apoyar la rehabilitación de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer y autismo.
La iniciativa, respaldada por el Gobierno Municipal a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente y el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), busca que cada botella, lata o pedazo de cartón reciclado se traduzca en terapias, servicios especializados y sesiones de rehabilitación que ofrece la Fundación Teletón. El lema es claro: “Cuando reciclas, cambias la vida de los niños”.
La directora de Ecología, Rosa Esther Natali Cruz Ocampo, resaltó que este año la campaña cobra una relevancia especial para el municipio, ya que Los Cabos contará próximamente con su propio Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT). “Este esfuerzo reafirma el compromiso del alcalde Christian Agúndez Gómez con el bienestar, la inclusión social y la atención integral a la niñez”, afirmó.
Además del impacto social, el Reciclatón tiene beneficios ambientales medibles. De acuerdo con datos de ECOCE, estas campañas ayudan a ahorrar energía y agua, reducir el uso de combustibles fósiles, mitigar el cambio climático, prevenir la tala de árboles y disminuir la generación de basura que contamina calles, arroyos y, en última instancia, el mar. Estas acciones se suman a las jornadas comunitarias de limpieza que el Ayuntamiento realiza de manera habitual para proteger el entorno natural.
La campaña estará activa del 8 de agosto al 30 de septiembre, con centros de acopio en el Sistema DIF Los Cabos, IMDIS, Plaza Arámburo, Cerrito del Timbre y oficinas de Ecología en las delegaciones de la Zona Norte, en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. Se recibirán botellas y envases de PET, taparroscas, plásticos rígidos, latas de aluminio, papel y cartón limpios.
El llamado es para toda la comunidad: instituciones educativas, empresas, organizaciones civiles y ciudadanía en general. “Participar en el Reciclatón es una oportunidad para generar un cambio positivo. Decir sí al reciclaje es decir sí a la vida”, concluyó Cruz Ocampo.