Suspenden clases en Los Cabos y La Paz por lluvias del huracán Priscila; abren albergues

La Paz, Baja California Sur (6 de octubre de 2025).– El Consejo Estatal de Protección Civil, presidido por el gobernador Víctor Castro Cosío, determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos a partir de este martes y hasta nuevo aviso en los municipios de Los Cabos y La Paz, ante las primeras lluvias generadas por el huracán Priscila.Destacadsa

Durante la sesión extraordinaria celebrada este lunes por la tarde, las autoridades estatales y municipales coincidieron en que las condiciones meteorológicas representan un riesgo para la seguridad de la población estudiantil, por lo que se aplicará la medida de prevención mientras prevalezcan las lluvias intensas en el sur del estado.

De acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán Priscila, actualmente de categoría 1, provocará lluvias fuertes a intensas en la zona sur de Baja California Sur durante al menos los próximos tres días, con acumulaciones estimadas de hasta 150 milímetros.

El organismo federal advirtió que las precipitaciones podrían venir acompañadas de vientos superiores a 70 km/h, actividad eléctrica y oleaje de hasta 5 metros de altura, motivo por el cual fueron cerrados los puertos de Los Cabos a toda actividad pesquera, turística y recreativa.

En respuesta a las primeras lluvias registradas la tarde de este lunes, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, informó la apertura de 28 refugios temporales del Plan A en las delegaciones de San José del Cabo y Cabo San Lucas.

Los albergues, ubicados principalmente en escuelas y centros comunitarios, ya se encuentran habilitados para recibir a las familias que consideren necesario resguardarse, ofreciendo atención médica, alimentación y seguridad ante las posibles crecidas de arroyos y cortes viales.

Además informó que se ha iniciado con un operativo para desalojo de zonas de riesgo y alto riesgo, facilitando a los ciudadanos el traslado seguro a los refugios temporales.

El Consejo Estatal de Protección Civil continuará en sesión permanente, en coordinación con los Consejos Municipales de Los Cabos y La Paz, para monitorear el desarrollo del fenómeno y determinar acciones adicionales de prevención y auxilio.

Asimismo, el Consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos fue convocado a sesionar esta noche a las 8:30 p.m., con el objetivo de evaluar las condiciones meteorológicas y el estado de los refugios, así como posibles medidas adicionales ante el pronóstico de lluvias continuas.

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a:

  • No intentar cruzar arroyos o calles inundadas.

  • Evitar desplazamientos innecesarios.

  • Mantenerse informada a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado, Protección Civil y la Conagua.

Aunque el huracán Priscila no impactará directamente a Baja California Sur, sus efectos indirectos pueden generar inundaciones repentinas, deslaves y cortes en carreteras.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias