La Paz.-La tormenta tropical “Ivo” continúa su desplazamiento paralelo a la Península de Baja California, manteniéndose como una amenaza climatológica para la región. El sistema se localizaba este viernes al mediodía a 235 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, generando condiciones de lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado principalmente en el sur del estado.
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), “Ivo” presenta vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h, avanzando con dirección oeste-noroeste a una velocidad de 26 km/h.
Condiciones previstas para Baja California Sur
El pronóstico vigente hasta la mañana del sábado 9 de agosto indica la posibilidad de:
-
Lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Los Cabos y La Paz, con posibles descargas eléctricas.
-
Vientos sostenidos de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.
-
Oleaje de entre 3 y 4 metros de altura en la franja costera del sur de Baja California Sur.
Estas condiciones podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas del estado.
Autoridades llaman a extremar precauciones
La Capitanía de Puerto en Cabo San Lucas anunció el cierre del puerto a embarcaciones menores de 500 UAB desde las 22:00 horas de este viernes, como medida preventiva ante el avance de “Ivo” y las condiciones adversas en altamar.
El titular de Protección Civil Municipal en Los Cabos, Francisco Cota Márquez, exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y evitar acudir a zonas de playa, ya que el fenómeno ha generado condiciones de mar de fondo.
“Estamos en vigilancia permanente. Aunque el centro del ciclón no tocará tierra, sus efectos indirectos sí se sentirán en nuestra región. Pedimos a la ciudadanía colaborar siguiendo las recomendaciones de Protección Civil y evitar situaciones de riesgo”, subrayó.
Recomendaciones generales
-
No ingresar al mar ni realizar actividades acuáticas o turísticas en zonas costeras.
-
Evitar cruzar arroyos o zonas inundadas.
-
Asegurar techos ligeros, objetos en patios y azoteas.
-
Estar pendiente de avisos emitidos por Protección Civil, Capitanía de Puerto y medios oficiales.
La próxima actualización oficial del SMN se emitirá a las 15:15 horas (tiempo del centro) o antes si se presentan cambios significativos en la trayectoria o intensidad del fenómeno.