Trabajan en reforma para que en México haya libertad en el uso de energía renovable

Los Cabos.-En México casi el 100 por ciento de los hogares consumen energía eléctrica, a pesar de que hay otras opciones que permitirían un suministro de fuentes renovables y sustentables. La senadora por Baja California Sur, Susana Zatarain reveló que trabaja en una reforma para que los habitantes tengan la libertad de elegir qué tipo de servicio prefieren.

Destacó que actualmente el tipo de energía que se consume está regulado, por lo que busca quitar esos “candados” y que la ciudadanía pueda elegir otras opciones como paneles solares, sistemas eólicos, sistemas hídricos que producen electricidad.

“Básicamente es quitar ese candado que hay, que limita a que solo pueda haber el 46 por ciento de inversión privada y generación de energía sustentable. Queremos que sea el 100 por ciento, que no haya límites, que todos puedan tener paneles solares, etc; para generar energía y que el gobierno no ponga la limitante de proveer a los ciudadanos la misma”

La legisladora sostuvo que está trabajando el tema en una reforma que presentará al Senado de la República de una manera muy técnica con abogados expertos en energía, para que explique de manera adecuada el contexto de cómo funciona en otros países.

“Seguramente va a ser difícil que me lo voten porque nos limita tener el monopolio de la energía eléctrica del país que es un negocio inmenso para el gobierno actual”.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias