Tu terreno, tu hogar: familias de Los Cabos más cerca de tener certeza legal sobre su patrimonio

Los Cabos.-Después de años de vivir con la incertidumbre de no contar con escrituras, decenas de familias cabeñas están hoy más cerca de obtener la certeza legal sobre los terrenos que habitan.

Este jueves, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), dando un paso importante hacia la regularización de predios en situación irregular.

La firma del convenio se realizó en el marco de la toma de protesta del Comité de Evaluación del Uso del Suelo, un órgano que acompañará técnicamente este proceso para garantizar que las acciones se lleven a cabo con transparencia y con enfoque social.

“El objetivo es claro: regularizar tierras que han sido habitadas por familias que solo necesitan completar algunos trámites para convertir ese espacio en un hogar con respaldo legal”, expresó el alcalde durante el evento.

Justicia social para quienes más lo necesitan

Muchas de las familias que viven en situación de irregularidad llevan años construyendo su patrimonio sin saber si algún día podrán llamarlo legalmente suyo. Este convenio, subrayó el presidente municipal, también se enmarca dentro del Programa Nacional de Vivienda, que no solo contempla la construcción de nuevas casas, sino también la legalización de predios ya habitados, especialmente en la delegación de Cabo San Lucas, donde se concentra una gran parte del rezago.

Por su parte, Crisantos Cebreros Favela, representante regional de INSUS en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, resaltó que esta acción responde al Compromiso 49 del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar certeza jurídica en asentamientos humanos.

“Felicito al presidente municipal y al Cabildo por su voluntad. Este convenio traerá beneficios directos a personas en situación vulnerable que necesitan seguridad legal sobre el lugar donde viven, crían a sus hijos y construyen su historia”, afirmó.

Un paso hacia el orden y el arraigo

La firma del convenio no solo representa un avance administrativo, sino una apuesta por la dignidad, el arraigo y el derecho a la vivienda. Se trata de una política de tierra con rostro humano, que busca cerrar las brechas de desigualdad y ofrecer tranquilidad a las familias que durante años han vivido bajo la sombra de la incertidumbre.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la justicia territorial, promoviendo un desarrollo urbano que no deja a nadie atrás.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias