Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Víctimas de secundaria 35 sin poder denunciar por ser menores; SEP requiere proceso legal

Las víctimas de la escuela secundaria número 35 “Raúl Enrique Guerrero Montaño” en Cabo San Lucas no han podido proceder legalmente contra maestros que señalaron por presunta pedofilia, acoso y abuso sexual por ser menores de edad.

Esto, luego de que el pasado 15 de marzo un grupo de mujeres de varias generaciones se manifestaran en el plantel para exigir la destitución de maestros señalados como violentadores sexuales.

En entrevista la joven Karla, que por seguridad prefirió omitir su apellido, manifestó que alumnas de la secundaría han buscado las posibilidades de denunciar ante las autoridades a los maestros de los cuales han sufrido acoso y abuso sexual, sin embargo; destacó que, al ser menores de edad les piden acudir con sus padres o serán sustraídas de sus hogares.

“Las alumnas tienen mucho miedo, incluso hay algunas que no les han contado a sus padres la situación, ya acudieron al DIF de Cabo San Lucas y les dijeron que, si no iban sus padres, sí denunciaban las iban a retirar de sus hogares, así que les dio más miedo” señaló.

En el caso particular de Karla, ella es exalumna de la secundaria, estuvo en la generación del 2011 al 2014 y explica que, incluso años atrás los maestros Eduardo “N” y José “N” han sido señalados de presunta pedofilia, abuso y acoso sexual.

“Cuando acudí al Ministerio Público a interponer la denuncia me dijeron que el delito ya había prescrito, porque habían pasado 8 años de los hechos”agregó.

Para finalizar expuso que, al no haber una denuncia la Secretaría de Educación Pública (SEP) se manifiesta imposibilitada para actuar, no obstante, ahorita los maestros se encuentran en “vacaciones pagadas” pero mandando actividades al alumnado.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias