Antes de finalizar una sesión ordinaria de Cabildo Los Cabos alrededor de las 10 de la noche del pasado jueves 10 de abril, el alcalde Christian Agúndez Gómez, tomó la palabra para arremeter contra el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro; tras la reapertura del camino costero a Cabo del Este que encabezó el pasado 9 de abril.
En un discurso de aproximadamente 16 minutos, el alcalde reclamó que se haya tomado la decisión de la reapertura ya que consideran que el tema se ha politizado, se está juzgando sin tener pruebas y se estaría ejerciendo el poder de “manera abusiva” sólo por el hecho de que sea el gobernador.
El alcalde expuso que a pesar de que trató de ser respetuoso y evitar una confrontación, es “imposible”, por lo que consideraba que era momento de hablar; e hizo hincapié en los cuestionamientos que la misma ciudadanía le ha hecho al gobernador.
“En algún momento las autoridades tomamos el acuerdo de poder llegar a autorizar o no, el PDU; todo lo que se desencadenó por cuestiones politicas, por que no puedo justificar 3 mil 200 millones de pesos, por qué hice un préstamo y no se donde quedó, por qué tengo problemas con el sindicato, no se arregla el problema con la sequía, por qué no sé como tratar a los pescadores, agricultores, o ganaderos, o por qué no hemos hecho nada en la carretera federal”.
Durante su intervención, el alcalde sostuvo que una de las cosas que considera más penosas fue observar turistas asustados por la apertura del paso del camino, y aseguró que la propia autoridad no debe ser la que genera la incertidumbre de la inversión privada en el municipio, porque se está en un destino con vocación turística.
“No puedes decir que nos quedemos pobres y parar el desarrollo, y la gente que va a comer, qué servicios tendrá, eso no es puro para adelante, es puro para atrás. El día 9 fue una de las cosas más tristes que pude ver para un posible futuro de Los Cabos, como se va a parar el desarrollo, en lugar de trabajar por equilibrar el desarrollo económico con el desarrollo social, por que no se preocupan en eso, por qué no traer proyectos, por qué no traer inversión para obras sociales, a eso si los reto”.
Agúndez Gómez enfatizó que desde el Gobierno Municipal en ningún momento se ha pensado en dejar sin acceso a las playas a la ciudadanía. Recordó que el Ayuntamiento tiene su propia autonomía, su propia soberanía, su propio territorio, y no dejará que lo transgredan por acciones que no son coherentes “ni legítimamente legales”.