Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Ya no hay proyecto de megacruceros en Pichilingue: SEPUIMM

Luego de que activistas de Viernes por el Futuro se manifestaron en Palacio de Gobierno, autoridades de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM) aseguraron que ya no existe el proyecto para ´megacruceros´ en Puerto Pichilingue.

Según un vídeo compartido por la organización, Lourdes Gutiérrez Canet, subsecretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la SEPUIMM, les asegura que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó que la empresa desistió con el proyecto.

“La semana pasada yo estuve en Semarnat México en oficinas centrales, hablé directamente con el director general de Gestión Ambiental. Iba yo con la idea de preguntar cuál era la postura de Semarnat México con respecto al proyecto y su respuesta fue la siguiente: ´Lourdes no te preocupes, el promovente se desistió del proyecto´, o sea no hay proyecto”, compartió.

Como lo dio a conocer en su momento el director regional en el noroeste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Mario Sánchez Castro, se trataba de un proyecto promovido por la empresa Aquamayan Adventure AC de CV.

Se planeó la ampliación del puerto del muelle de servicios #2 de la Administración Portuaria Integral (API) en Pichilingue, incluyendo dragado para que puedan entrar las embarcaciones denominadas como ´megacruceros´, que miden 370 metros de punta a punta.

Además se proyectó la construcción de un centro turístico, con espacio para ventas de servicios, amenidades, SPA, restaurantes, albercas, zonas recreativas, calles y estacionamiento.

CEMDA denunció que el proyecto contraviene el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) para el Centro de Población de La Paz ya que la zona donde se pretendió construir el puerto es área de equipamiento urbano.

“San Juan de Nepomuceno, está catalogada en el PDU como uso de suelo EQ que es equipamiento urbano, prohíbe la construcción de oficinas que no sean de gobierno, de centros de venta de productos, prohíben la construcción de restaurantes, de SPA, de servicios náuticos por todo lo que parezca”, detalló Mario Sánchez.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias