Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

93 aniversario del PRI, exhibir autocrítica y ser opositor, no de nostalgia histórica: Por Jesús Flores

El autor es licenciado en ciencias políticas, ex regidor y ex dirigente del PRI en Baja California Sur.

 

“ La estabilidad, la paz interna, el crecimiento económico  y la movilidad social son bienes que serían inimaginables sin el PRI “ Luis Donaldo Colosio.

 

En un aniversario más del PRI, es imperativo su fortalecimiento, modernizarlo y democratizarlo, con su inamovible propósito de democracia y justicia social.

La realidad del PRI en su aniversario es ser oposición política, y así debe actuar, seguir mal entendiendo su inercia de partido en el gobierno lo llevará al desdibujamiento como oposición política, debe ser un verdadero contrapeso del actual gobierno federal, de los gobiernos estatales, sus congresos y alcaldías.

Se necesita un PRI que reconozca y respete las definiciones regionales y genere acuerdos para la postulación de candidatos que respondan a lo local y no de quienes nacionalmente imponen sus decisiones aunque se pierdan las elecciones.

Se deben lograr decisiones incluyentes, que se mire a los estados, municipios y comunidades, es urgente construir una elaborada y avanzada agenda de género,  como imperativo un ambicioso programa de formación de cuadros.

El PRI tiene a la gente más calificada y preparada para gobernar y para ejercer la crítica y el acercamiento con los mejores ciudadanos reconocidos y respetados para integrarlos en espacios de participación política con dignidad sin pretender utilizarlos o engañarlos.

El partido tiene que estar abierto a la autocrítica, solo así se podrán discutir sus problemas, tiene que ser observante de sus principios y crítico de los gobiernos de sus adversarios y de los que emanan del propio partido y se alejan de sus principios, necesita fortalecer  su capacidad de encuentro, de comunicación, organización y estrategias.

Basta de ser complacientes y mudos, los dirigentes deben dar la cara y plantear posición ante quien se deba, y en su participación generar la percepcióny resultados  que la militancia espera de su partido.

El PRI está urgido de exhibir unidad, la que se construye con respeto, con acuerdos, con consensos, la que no se impone, la que privilegia a la militancia.

El PRI debe provocar un reencuentro interno para establecer un diálogo franco y con libertad con militantes y simpatizantes para retomar principios y construir proyectos incluyentes.

Debe revisar la integración de los Consejos Políticos buscando que no sean excluyentes y que estén al servicio de las dirigencias con mayorías incondicionales que legitiman decisiones tomadas de antemano, ya que de ser así seguirán abandonando al partido los militantes que aspiran al reconocimiento de sus méritos y a contiendas internas en igualdad de circunstancias.

Debe transparentar el manejo de los recursos económicos y en ello desterrar opacidad para evitar sospechas de su manejo.

Quienes ocupen cargos de dirigencias deben exhibir representatividad y legitimidad para ser garantes de la imparcialidad y el respeto, anteponiendo siempre los intereses del partido como proyecto ciudadano.

El 93 aniversario de la fundación del PRI brinda la oportunidad de la reflexión, no de la nostalgia histórica del partido hegemónico, de los grandes logros, de las aportaciones al desarrollo del país, a las libertades y a la democracia, a la estabilidad y gobernabilidad, no, la reflexión implica lo que se debe accionar para cambiar, para refundarse, para seguir siendo el mejor partido de México y reencauzarlo en un régimen de derecho constitucional y democrático.

 

Debe ser el partido que recupere la confianza ciudadana, el partido que reivindique el estado de derecho, la constitución y la legalidad, garante del federalismo y de las demandas sociales de México, salud, educación, derecho al trabajo, vivienda, medio ambiente, combate a la corrupción, acceso a la justicia, a la libertad y a la igualdad plena.

Todo esto y más exige la realidad política de México y el partido debe estar presente en su consolidación.

 

Ánimo !!!

 

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicación de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer información oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias