En la sesión pública ordinaria de Cabildo convocada para este viernes, las comisiones edilicias unidas de Estudios Legislativos y Reglamentarios y de Transporte, presididas por los regidores Fernando Villegas (Movimiento Ciudadano) y Valerie Olmos (Partido Laborista), respectivamente presentarán para su análisis y aprobación el nuevo Reglamento Interno de la Dirección Municipal de Transporte, que de acuerdo al texto en poder de HOY BCS, daría facultades a los inspectores de transporte municipal para sancionar “ubers” y realizar operativos en su contra.
De acuerdo al artículo 2 del documento, la Dirección de Transporte Municipal será un órgano de control sobre la vigilancia, inspección, supervisión, evaluación y ENTE SANCIONADOR del transporte público y privado de Los Cabos.
En su articulo 11, señala que dicha dirección buscará reducir los conflictos de transporte público y privado mediante actos de inspección, vigilancia, revisión mecánica y IMPOSICIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS.
En el artículo 19, fracción quinta, se da facultades a la dirección para otorgar permisos o autorizaciones para servicio público o particular de pasaje, de carga y especializados, detallando las motos, vehículos de tracción animal, bici taxis, bicicletas, vehículos tipo bugi, transporte privado de personal y carga, motos entubadas, go cars, “ASÍ COMO CUALQUIER OTRO SERVICIO DE TRANSPORTE NO REGULADO POR LA LEY ESTATAL DE TRANSPORTE Y SU REGLAMENTO”.
Cabe mencionar que un servicio de transporte no regulado por la Ley Estatal de Transporte, son precisamente los vehículos particulares que prestan el servicio de transporte de pasajeros a través de las plataformas digitales como UBER o Didis, quienes no fueron incluidas en la modificación de la Ley de Transporte y Movilidad, aprobada en la pasada legislatura.
Por otro lado, en el mismo artículo, fracción cuarta, se da facultades a la dirección de realizar de manera conjunta con la Dirección de Transporte Estatal o de manera independiente, la inspección, supervisión y verificación del servicio público de trasporte, POR CONDUCTO DE LOS INPECTORES MUNICIPALES DE TRANSPORTE.
El artículo 24 que habla de la Coordinación Operativa de la Dirección, dice textual:
“…Será la encargada de realizar la coordinación de los trabajos a su cargo, LLEVANDO A CABO LAS INSPECCIONES Y LOS OPERATIVOS PARA EVITAR LA COMPETENCIA DESLEAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO…”.
En cuanto a las atribuciones de los inspectores municipales de transporte, en el artículo 27, se establece que les corresponde INSPECCIONAR QUE EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO SE PRESTE DE ACUERDO A LA LEY DE TRANSPORTE DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR Y SU REGLAMENTO…”.
Es importante señalar, que los vehículos de las plataformas digitales, no podrán cumplir con este artículo por que no están reconocidos en dicha ley estatal.
Así, los inspectores podrá solicitar a los conductores de todo el servicio de transporte público y privado:
– Póliza de seguro.
– Licencia de conducir.
– Tarjeta de circulación.
– Itinerario de ruta y número de pasajeros.
– Instrumento de control de operación del transporte público o privado emitido por la autoridad municipal competente.
– Permiso o concesión de explotación federal cuando transite por el sistema vial urbano de jurisdicción municipal.
También se les da facultad de “amonestar por escrito a conductores de transporte público, así como a los concesionarios y permisionarios, cuando incumplan con alguno de los requisitos, PREVIA LA IMPOSICIÓN DE UNA MULTA O INFRACCIÓN”.
“IMPONER Y ELABORAR ACTAS DE APERCIBIMIENTO, MULTAS E INFRACCIONES CORRESPONDIENTES POR PRESTAR EL SERVICIO PÚBLICO O PRIVADO…”.
“…ASÍ COMO ELABORAR LAS ACTAS CIRCUNSTANCIADAS CUANDO LOS CONDUCTORES Y CHOFERES SE NIEGUEN A FIRMAR LA MULTA O INFRACCION QUE FUERON ACREEDORES”.
“TOMAR Y RECABAR EVIDENCIA DE LOS HECHOS O DE SUS INTERVENCIONES PARA SOSTENER Y DEFENDER LA CONSTITUCIONALIDAD DE LAS MULTAS E INFRACCIONES QUE REALICEN…”.
“REVISAR QUE CADA UNO DE LOS PRESTADORES DEL SERVICIO PÚBLICO Y PRIVADO CUENTEN CON LAS CONCESIONES, PERMIDOS Y/O AUTORIZACIONES PARA LA EXPLOTACION DEL TRANSPORTE PÚBLICO O PRIVADO EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS”.
Perfecto, más armas a la policía para sembrar y fabricar, gracias gobiernos fregando a la gente trabajadora y ayudando a la corrupción, si la delincuencia no le termina de quitar lo poco que tiene a la gente el servicio tributario y gobierno si lo hace
Utilize servicio de Uber soy tercera edad mi pago fue en efectivo y me requieren que el pago no se hizo y que tengo que pagar
Tiene que comunicarse a soporte, dar parte que pago su viaje y ellos se encargan de realizar la aclaración del. Monto pendiente, así mismo señora antes de bajarse asegúrese qué su viaje sea cerrado, no se baje confiando que lo pusieron pagado ya que por desgracia algunos son deshonestos