Por medio de un foro en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), diputados del Congreso del Estado y la Fiscalía Anticorrupción socializaron la eliminación del fuero constitucional a los servidores públicos en el Estado, tomando como argumento que esta herramienta representa en la actualidad la impunidad para la búsqueda de justicia.
El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, Lenin Ortiz Amao, señaló que se está respaldado la iniciativa que presentó la diputada Lupita Velazquez para la eliminación del fuero ya que consideran que es un privilegio y un alto protector que demora los procesos de investigación de los diferentes delitos.
Destacó que en Baja California Sur el fuero constitucional se establece de manera excesiva ya que protege a gran cantidad de servidores públicos, no sólo a gobernador y diputados sino también alcaldes, síndicos, regidores, jueces, magistrados, procuradores, directores, secretarios y hasta los delegados municipales.
“En un momento esta protección fue válida para garantizar la libertad de expresión, pero ellos no se suben a tribuna, ni establecen ningún tipo de estas actividades; lo que hacen es que administran los recursos de los ciudadanos”, apuntó.
El fiscal agregó que la eliminación del fuero constitucional coadyuvará para que los funcionarios puedan ser juzgados por diversos delitos además de la corrupción, como robos, abusos sexuales.
Cabe recordar que actualmente hay un proceso penal en contra de la diputada Alondra Torres García y el secretario Ariel Castro, que no ha podido avanzar ya que ambos cuentan con fuero constitucional.