Inicio Municipios Los Cabos “La vamos a tumbar”: miles de maestros marchan contra la reforma a...

“La vamos a tumbar”: miles de maestros marchan contra la reforma a la Ley del ISSSTE en BCS

0
194

El magisterio sudcaliforniano salió de nuevo a la calles de la ciudades y comunidades de Baja California Sur en lucha contra la reforma a la Ley del ISSSTE que es promovida por la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Docentes de los cinco municipios se encuentran en movilización, en el caso de La Paz marcharon hacia palacio de Gobierno, exigiendo que las autoridades federales cumplan su promesa de abrogar la reforma del 2007 y garantizar así jubilaciones y pensiones dignas.

“Morena decía que esto cambiaría, mentira, mentira, la misma porquería”, se escuchaba en la marcha.

Tan sólo en La Paz contabilizaron alrededor de 100 escuelas que se unieron a la manifestación de este jueves 13 de marzo, mientras que a nivel estatal calculan que tres mil profesores se levantaron en pie de lucha contra la reforma.

Aunque el Congreso de la Unión ha congelado la iniciativa, el magisterio a nivel nacional advierte que no es suficiente y que deben eliminar esta reforma para crear una nueva que contemple el esquema de jubilación y pensiones que el expresidente, Andrés Manuel López Obrador, y la presidenta, Claudia Sheinbaum, prometieron.

Manuel Acevedo, vocero del movimiento, señaló el hartazgo del magisterio que ha tenido que organizarse una vez más en la defensa de sus derechos laborales.

“Muchas escuelas a lo mejor no se vinieron aquí al gobierno, pero están parando en el centro de trabajo. Esto es un paro a nivel estatal y se está coordinando a nivel nacional”, dijo.

“La propuesta ya se hizo, es importante hacerle saber a la ciudadanía que no vamos a permitir engaños”, comentó.

El esquema de jubilaciones que exigen establece que las mujeres puedan retirarse a los 28 años de servicio y los hombres a los 30.

Manuel Acevedo enfatizó que en lo local, si el diputado de Morena, Eduardo Van Wormer, no cumple con presentar el punto de acuerdo que debía entrar en la sesión del miércoles 12 de marzo, tomarán medidas más drásticas ya que, advierten, no permitirán más atropellos contra el magisterio.

Por otra parte, aunque el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío, prometió que no habría sanciones contra profesores que se unan a las protestas, denunció que han sido víctimas de diversas amenazas en sus planteles.

“El gobierno nos dio su palabra de que eso no sucedería, pero en forma se siguen presentando en las escuelas. Todavía ayer hubo muchas amenazas, pero confiamos en la palabra del señor Gobernador”, expuso.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí