Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Caso Jonathan Hernández no es letra muerta: Procurador

El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Daniel de la Rosa Anaya, aseguró que el caso de Jonathan Hernández no es letra muerta, que las diligencias continúan y, en estos momentos, fortalecen las líneas de investigación.

Detalló que los elementos de la PGJE amplían la investigación para ver qué otros cómplices o qué otras personas, que no sean las que ya fueron materia de acusación, pudieran ser responsables del hecho o de la integración de esa denuncia.

“No es letra muerta, todo se investiga. No va a queda en la impunidad, así como ha sido que hemos venido esclareciendo muchos de los casos de hace 10 años, de hace 5, 6 años; ese caso tiene una relevancia particular”.

“Recuerden ustedes que en su momento hubo varias personas consignadas en aquél entonces, en el acontecimiento de los hechos. A esas personas no se les acusó formalmente y se sobreseyó. Respecto de ellos fue cosa juzgada en aquel entonces, por esa no acusación que se generó por parte de la Procuraduría de aquél tiempo”, recordó.

En la contextualización, mencionó que hubo otra persona consignada y la acusación también se sobreseyó.

Se apeló por parte de uno de los que se había consignado inicialmente, el cual se había ido a Estados Unidos. Con respecto a esa persona se confirmó la apelación, según el procurador.

“Por lo que respecta a esas personas ya hubo cosas juzgadas por las autoridades en aquel entonces”, enfatizó.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias