Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Desvío de ISSSTE-FOVISSSTE en La Paz atenta contra patrimonio de trabajadores del ayuntamiento

El desvío de los descuentos de nómina de pagos para seguridad social y de vivienda en el Ayuntamiento de La Paz han pasado factura a trabajadores y trabajadoras en los últimos 13 años. Hoy dan testimonio de cómo esta práctica ha perjudicado la situación de sus deudas con instituciones como FOVISSSTE.

Víctor Manuel Loza Miranda, trabajador jubilado, es uno de las cuentas de personas que se enfrentan a esta situación, exige una solución a esta problemático ante los descuentos que parece no tener un término.

Durante 12 años ha pagado el crédito de su vivienda, sin embargo, el Ayuntamiento de La Paz ha desviado los pagos y no han llegado a las instituciones correspondientes. Su deuda se duplicó. En un inicio recibió 425 mil pesos, sin embargo, por la práctica del Municipio ahora debe 850 mil pesos.

“Ese es el problema, que me genera intereses. Entonces queremos que se arregle esto. La verdad ya tiene bastante tiempo, a nosotros nos descuentan cada mes. Pero a los trabajadores activos es quincenal. Está muy duro la verdad mi situación y no es mía, es de muchos trabajadores. Pedimos que se dé a conocer la problemática. Si no encontramos solución, ¿qué va a pasar? Pues que vamos a demandar al ayuntamiento”, señaló.

Al igual que otros afectados y afectadas, piden que las autoridades del Gobierno del Estado, no obstante, no descartan interponer denuncias en contra del Ayuntamiento de La Paz por el desvío que hoy afectan a más de 200 trabajadores y trabajadoras.

Cabe recordar que la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga, informó que buscan convenios para pagar la deuda por el desvío que se registró entre 2008 y 2021 y que asciende a mil millones de pesos y que se duplica con los intereses.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias