Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Elaborarán plan de trabajo para el C2 y activarán área de análisis; personal no está capacitado

El Centro de Control y Monitoreo (C2) en San José del Cabo está en un proceso de entrega-recepción tras la salida del director y la llegada del nuevo encargado de despacho. El teniente Aarón Bautista Álvarez perteneciente a la Secretaría de Marina (SEMAR) ahora se hará cargo y está elaborando un plan de trabajo para la dirección.

En entrevista, destacó que el objetivo principal del C2 es prevenir el delito y para ello deben estar monitoreando y anticiparse a cualquier acto delictivo, sin embargo; a su llegada se dio cuenta que el personal, 28 personas que integran la dirección, no están capacitadas para llevar a cabo las funciones por lo que se incluirá dentro de un plan de trabajo que pondrá en marcha la próxima semana.

“El C2 es el cerebro, ojos y oídos del personal operativo que está en campo y la parte más importante para que la ciudadanía no se vea afectada en ningún delito, tenemos que coadyuvar para prevenir el delito y para eso tengo que activar a mi personal y capacitarlo”, señaló.

El C2 cuenta con cuatro áreas, el área de monitoreo, el área de mesa de llamadas de emergencia, el área de análisis y el área de capturistas. Actualmente no se encuentra activada el área de análisis, pero se buscará reactivarla ya que ayuda con el posicionamiento de las patrullas para conseguir algún objetivo.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias