Milena Quiroga Romero, alcaldesa de La Paz reelecta y aspirante a la candidatura de Morena para Gobernadora en 2027, el pasado 10 de abril inauguró una oficina de “enlace turístico” entre Los Cabos y La Paz.
La oficina en el pleno corazón de Cabo San Lucas, en una de las zonas de mayor plusvalía en el principal polo turístico de Baja California Sur.
Para su infortunio, la inauguración de la oficina que le daría presencia mediática en el municipio bastión de uno de sus principales rivales políticos internos a la Gubernatura, Christian Agúndez, se dio durante el sismo político que generó la ruptura pública entre el gobernador Víctor Castro y el propio alcalde cabeño por la reapertura del Camino Costero a Cabo del Este.
Por ello, para no sumar al cataclismo político de esos días, el evento que se presumía el arranque formal de la pre pre pre campaña de Milena en Los Cabos, terminó en un evento desangelado, sin la presencia de la “estrella” principal, la propia alcaldesa paceña, por lo que no hubo ni una sola publicación en las redes sociales de ella o del Gobierno Municipal de La Paz.
Pero para las lecturas políticas, si estuvieron personajes políticos vinculados al grupo del Gobernador y a su vez de la propia Milena en Los Cabos, aunque muy pocos.
Sin embargo, no se vieron en el evento representantes del sector turístico de La Paz, quienes serían los primeros interesados en un puente turístico entre Los Cabos y la capital.
El timing para la alcaldesa paceña, no fue el correcto.
Sin embargo sobre el tema quedan preguntas en el aire.
¿Cuánto es el costo mensual de la renta de la oficina de enlace?.
¿Estaba incluido dentro de los proyectos del presupuesto 2025 del Ayuntamiento de La Paz?.
¿Pasó por el comité de adquisiciones?.
¿Era necesaria una oficina de enlace entre dos municipios a menos de 157 km de distancia, con una carretera libre de 4 carriles que se recorre en menos de 2 horas, cuando en La Paz hay baches con más de un año en calles municipales, semáforos en pésimas condiciones desde hace más de 5… y lo que le quieran agregar?.
De entrada con la citada oficina, Milena Quiroga incumple con el “Decálogo para Autoridades Emanadas de Morena” que ella misma firmó en diciembre del año pasado en los puntos:
2.- SE CUENTA CON UN PLAN DE AUSTERIDAD REPUBLICANA…
(¿Donde queda la “austeridad republicana” en la renta de un inmueble en una zona de alta plusvalía en un destino turístico de clase mundial?).
3.- SOMOS DEMÓCRATAS. CUANDO EXISTE DUDA, CONFLICTO O ALGUNA DECISIÓN DIFÍCIL, SE CONSULTA AL PUEBLO.
(¿A quién de los paceños se le consultó para que los recursos públicos del municipio se emplearan en esa oficina?).
7.- LOS RECURSOS PÚBLICOS, LA INVERSIÓN PÚBLICA EN INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS, SIEMPRE ESTÁN ENFOCADOS EN LAS Y LOS QUE MENOS TIENEN.
(La renta de una oficina en una zona de alta plusvalía, ¿está enfocada a los que menos tienen?).
10.- EL PODER SE EJERCE CON HUMILDAD. NO HAY ESPACIO PARA BANALIDADES.
(Nada más que agregar).
Apenas hace unos meses Milena Quiroga había “superado” en la percepción el caso de “Chayanne Gate”, donde se usaron recursos públicos para pagar la presencia del cantante en un evento privado en el marco del Carnaval de La Paz 2025, sin aclarar del todo el tema.
Ahora “probando su suerte” o en otra muestra de soberbia instala una oficina de su gobierno en el bastión político de uno de sus principales rivales internos por la candidatura a la Gubernatura.
Es la favorita del que pretende suceder.
Pero falta al menos año y medio para definir candidaturas.
¿Qué necesidad de Milena de seguir poniéndose piedras ella misma en su camino por la gubernatura?.