Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Párale a la violencia” no ha tenido los resultados esperados: reconoce Gobernador

El gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, reconoció que la campaña “Párale a la violencia” no ha tenido los resultados esperados, esto luego de ser cuestionado por los tres feminicidios que se han registrado en este año.

Con tres casos reportados en Los Cabos entre enero y mayo de este 2024, el gobernador recalcó que sigue habiendo mucha violencia doméstica en Baja California Sur.

“Sigue habiendo entre las parejas mucha violencia doméstica en Baja California Sur, no quiero soslayar, no nos está yendo bien en ese renglón”, reiteró.

“Sí quiero subrayar y rogarle a la gente, vamos a hacer a principios de julio otro encuentro para ver de qué manera podemos llegar a la raíz”, agregó.

En este escenario, hizo hincapié en que deben reforzar la jornada “Párale a la violencia”, que inició en enero de 2023 para erradicar la violencia de género.

“Reforzar la jornada de Párale a la Violencia para llegar a las colonias con mayor profundidad, no ha tenido los resultados que yo hubiese querido en este año y medio”, dijo.

“El año pasado tuvimos sólo uno, la verdad es lamentable que siga habiendo este tipo de hechos. Aquí han sido los tres muy pasionales, muy personales, de pareja. Por fortuna no sucede en la calle, como el loco que asesinó a la doctora por ejemplo o ese tipo de cosas”, finalizó.

Gilberto Santisteban
Gilberto Santisteban
Reportero sudcaliforniano, egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Durante los últimos siete años me he dedicado a documentar, investigar y publicar información sobre fenómenos sociales que acontecen en el estado. Ante todo creo en la libertad de expresión y la libertad de prensa, incluyendo las responsabilidades y bondades que estas conllevan.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias