Playas de Cabo Pulmo y La Ribera cumplen con las evaluaciones y control sobre calidad del agua

ļ‚· Estos procesos de vigilancia sanitaria se realizan una vez al mes en el periodo comprendido de enero a julio y dos veces al mes en el periodo de agosto a diciembre.

Los Cabos, B.C.S, 19 agosto 2022.- Con el fin de garantizar la salud y cuidado de visitantes, asĆ­ como seguir consolidando a Los Cabos como un destino turĆ­stico con playas limpias y sustentables, personal de la CoordinaciĆ³n Municipal de Zona Federal MarĆ­timo Terrestre (Zofemat), en conjunto con integrantes de la asociaciĆ³n ā€œAmigos para la conservaciĆ³n de Cabo Pulmoā€, realizaron trabajos de muestreo para determinar indicadores de la calidad del agua en las playas de La Ribera y Cabo Pulmo.

Estas acciones fueron encabezadas por la coordinadora de EducaciĆ³n Ambiental de Zofemat en la delegaciĆ³n de La Ribera, Yadira Martha Rodela, consistiendo en la detecciĆ³n de grupos
bacterianos, sobre todo Enterococcus Faecali.

Estas evaluaciones para el control de la calidad del agua se realizan una vez al mes en el periodo comprendido de enero a julio y dos veces al mes en el periodo de agosto a diciembre, en temporada de lluvias. Los muestreos son trasladados al laboratorio de la asociaciĆ³n civil donde posteriormente se procede a su anĆ”lisis.

Es importante mencionar que Cabo Pulmo cuenta con reconocimientos internacionales dada la importancia que sustenta en los bosques de coral, ademĆ”s de la declaraciĆ³n como Ć”rea natural protegida y patrimonio natural de la humanidad, en tanto que La Ribera cuenta con una playa con certificaciĆ³n internacional de Blue Flag.

El XIV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Oscar Leggs Castro refrenda el compromiso con la conservaciĆ³n de las playas del destino turĆ­stico, asĆ­ como acciones encaminadas para que este continue preservando su excelencia a nivel mundial.

Staff
Staff
HOY BCS es un medio de comunicaciĆ³n de la era digital comprometido con las nuevas generaciones para ofrecer informaciĆ³n oportuna, con credibilidad y de un periodismo con responsabilidad social.

ArtĆ­culos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĆ­

ƚltimas noticias