Este viernes 23 de mayo se pospuso de nuevo la audiencia inicial del caso contra el exalcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, esto confirmado por la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción, fijando el 2 de julio como la fecha para la primera etapa del proceso penal.
El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, Lenin Ortiz Amao, detalló que la decisión de postergar la audiencia inicial se debió a que el exalcalde realizó un cambio de defensa siendo la segunda ocasión en que aplazan el arranque formal del proceso judicial.
Cabe recordar que en esta audiencia inicial se buscaría la vinculación a proceso en contra de Rubén Muñoz por el caso del cambio de uso de suelo otorgado al proyecto inmobiliario Misión Punta Norte.
La Fiscalía Anticorrupción lo señala por el delito de ejercicio ilícito del servicio público ya que, se advierte, Rubén Muñoz no tenía la facultad para otorgar el cambio de uso de suelo a favor del proyecto.
En marzo de 2021, cuando Muñoz Álvarez era alcalde, el Cabildo del XVI Ayuntamiento de La Paz realizó una sesión pública en la que se aprobó el cambio de uso de suelo a Misión Punta Norte.
El consorcio Sinow Century 21, promovente de este proyecto, buscaba la construcción de un fraccionamiento nuevo en el norte de La Paz, con más de 2 mil 600 viviendas en más de 4 mil 600 lotes donde habitarían más de mil 500 personas.
Casi un año después, cuando Milena Quiroga llegó a la presidencia de La Paz, el Cabildo del ahora XVII Ayuntamiento determinó que el cambio de uso de suelo otorgado a Punta Norte, carecía de legalidad.
En sesión pública precisaron que el Cabildo no tiene la facultad para otorgar dicha autorización, posteriormente instruyeron el inicio de un proceso legal para dejar sin efecto el cambio de uso de suelo.