Durante la reunión del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas esta semana, se presentó a la Urbanista, Pamela Gutiérrez Elizondo como aspirante a ocupar la dirección del Instituto Municipal de Planeación (Implan) en Los Cabos, cuya elección se hará por la Junta de Gobierno el próximo mes de mayo.
La urbanista actualmente colabora para el Programa de Ordenamiento Territorial de Desarrollo Urbano de Baja California Sur. Como especialista en urbanismo regenerativo expuso que el reto más importante es encontrar una unificación de todos los sectores para que el desarrollo social, en el que mayor injerencia tiene el Instituto, se realice de una manera ordenada y con la participación activa de la ciudadanía.
“Finalmente queremos consolidar lo que ya existe que creo que es parte de la política que nos interesa, regenerar esos espacios urbanos que hoy en día se encuentran baldíos, obsoletos, porque se carece de infraestructura. Además de promover al interior del área urbana, el crecimiento y ocupación de esos espacios y poder reestructurar todo el sistema vial para que estos espacios puedan estar conectados y así tener una mejora en la movilidad”.
Los Madrugadores Elva Castillo y Seth Vázquez cuestionaron el respaldo que habrá para la propia sociedad tomando como referencia que en los últimos años, se han realizado actos en los que se deja de lado la voz ciudadana y se prioriza sólo la de cierto sector cuando se trata de tomar decisiones en el IMPLAN.
Gutiérrez compartió que, de llegar al cargo, se regirá bajo sus valores, responderá como profesional y apegado a lo que Los Cabos necesita.
En otras intervenciones, los integrantes del Grupo Madrugadores de Cabo San Lucas concluyeron que los perfiles ciudadanos con especialidad y preparación en las áreas a ocupar son indispensables en cargos públicos, por lo que siempre habrá un respaldo contínuo para que la ciudadanía tenga una mayor oportunidad de ser escuchada en cuanto a necesidades y proyectos.
La elección del director (a) será tomada por la Junta de Gobierno del IMPLAN, que integran 10 personas, más el presidente municipal. Cinco de los participantes son emanados del sector público, como directores de distintas dependencias y los otros cinco son provenientes de la iniciativa privada.