La Paz, Baja California Sur.– El gobernador Víctor Castro impulsa una reforma que plantea incrementos de hasta 880% en los derechos y servicios que cobra la Subsecretaría de Protección Civil, además de incorporar una serie de nuevos cobros que actualmente no existen en la ley.
De acuerdo al documento de la iniciativa que obra en poder de HOYBCS, se trata de un paquete de modificaciones a la Ley de Derechos presentado por el gobernador Víctor Castro Cosío, y que es calificada en positivo por la Comisión Permanente de Asuntos Fiscales y Administrativos, integrada por la diputada Guadalupe Vázquez Jacinto (presidenta), la diputada Karina Olivas Parra (secretaria) y el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro (secretario), quienes la presentarían ante el pleno del congreso.
La iniciativa modifica la fracción V del artículo 16 de la Ley de Derechos y Productos para actualizar, ampliar y estructurar las tarifas que cobra la Subsecretaría de Protección Civil por diversos servicios.
De acuerdo al texto, el 30% de lo recaudado se destinará directamente a fortalecer la operatividad de Protección Civil, para lo cual incrementa el costo de los derechos en material de protección civil y crea nuevos.
De 10 conceptos que marca actualmente la ley, ahora serán 21 conceptos por los que el Gobierno del Estado cobrará derechos a las empresas en materia de protección civil.
Aquí un resumen:
-INCREMENTOS:
Registro de asesor + elaboración del Programa Interno: actualmente vale $6,000, pero la propuesta lo eleva a $20,591.48, lo que significa un incremento de $14,591.48, equivalente a 243% de aumento.
Revisión y aprobación del Programa Interno para negocios de 2 a 10 trabajadores (riesgo ordinario) y afluencia ≤20 personas: hoy cuesta $300, pero subiría a $1,470.82, es decir, un incremento de $1,170.82, equivalente a 390%.
Revisión del Programa Interno para negocios de 2 a 10 trabajadores (riesgo ordinario) y afluencia >20 personas: actualmente cuesta $500, y se elevará a $1,470.82, con un aumento de $970.82, equivalente a 194%.
Revisión del Programa Interno para negocios de 11 a 25 trabajadores (riesgo ordinario): hoy cuesta $600, pero subiría a $2,941.64, lo que implica un alza de $2,341.64, equivalente a 390%.
Revisión del Programa Interno para negocios de 26 a 40 trabajadores (riesgo ordinario): actualmente vale $600, y pasaría a $4,412.46, un aumento de $3,812.46, equivalente a 635%.
Revisión del Programa Interno para negocios de 41 a 80 trabajadores (riesgo ordinario): hoy cuesta $1,000, pero con la reforma subiría a $7,354.10, es decir, un incremento de $6,354.10, equivalente a 635%.
Revisión del Programa Interno para negocios de 81 a 199 trabajadores (riesgo ordinario): actualmente cuesta $1,500, y subiría a $10,295.74, lo que implica un alza de $8,795.74, equivalente a 586%.
Revisión del Programa Interno para negocios de 200 trabajadores o más (riesgo ordinario): hoy cuesta $1,500, pero la propuesta lo lleva hasta $14,708.20, un incremento de $13,208.20, equivalente a 880%.
Curso de capacitación para brigadas internas (2 a 10 personas): actualmente cuesta $4,000, pero subirá a $6,618.69, un aumento de $2,618.69, equivalente a 65%.
-COBROS NUEVOS:
Cobros nuevos para empresas de riesgo alto, según número de trabajadores:
De 2 a 10: $5,883.28
De 11 a 25: $8,089.51
De 26 a 40: $9,560.33
De 41 a 80: $11,766.56
De 81 a 199: $17,649.84
De 200 o más: $20,591.48
Plan de contingencias para eventos masivos con fines de lucro: nuevo cobro de $6,618.60.
Plan de contingencias para eventos masivos sin fines de lucro: nuevo cobro de $1,470.82.
Certificación anual de capacitadores voluntarios: concepto nuevo con costo de $1,500.
Certificación de medidas de seguridad para giros comerciales: concepto nuevo con costo de $735.41.
Dictamen de medidas de seguridad de polvorines o explosivos: nuevo cobro de $4,412.46.
Dictamen adicional por cada 100 km desde La Paz en traslados de explosivos: nuevo cobro de $1,470.82.
Dictamen anual para uso, manejo y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas: nuevo cobro de $22,062.30.



