Reconoce gobernador que segunda desaladora de CSL debía terminarse en sexenio de AMLO

En un encuentro reciente con medios de comunicación, el gobernador de Baja California Sur, Victor Castro Cosío, admitió que la segunda planta desaladora de Cabo San Lucas de 250 Litros por Segundo (LPS) es un proyecto que debió de haber culminado en los últimos años del sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobernador del Estado explicó que derivado de que el proyecto de esta segunda desaladora representaba un contrato de más de mil 500 millones de pesos, hubo empresas que se “pelearon” por obtenerlo y tras tomarse una decisión de quien la construiría y operaría, interpusieron 18 amparos que frenaron el registro del proyecto ante la Secretaría de Hacienda.

“Es un contrato millonario, entonces tardamos mucho, nos hemos tardado demás, esa obra debía estar en los 3 años de Andrés Manuel. No se podía registrar por los amparos, los alcaldes hicieron todo lo posible y eso debo de reconocerlo, no hay que echarle leña al árbol caído. La verdad fueron una lata terrible estos amparos”, expuso.

Pese al trabajo que se está haciendo por construir la desaladora, Castro Cosío comentó que la desaladora no alcanzaría a resolver el desabasto de agua potable en Cabo San Lucas.

Mientras tanto, anunció que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) acaba de autorizar al Gobierno del Estado, la operación de 10 pipas para apoyar con el suministro de agua a las familias.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias