2025, NUEVO DESPERTAR SOCIAL SUDCALIFORNIANO… AHORA POR EL OASIS DE TODOS SANTOS

Desde 1998 que Baja California Sur me abrió sus brazos como choyero adoptivo, he sido testigo, primero como ciudadano y estudiante y después como periodista, que LOS SUDCALIFORNIANOS SABEN DEFENDER SUS DERECHOS, su patrimonio histórico, sus recursos naturales… lo suyo.

Los he visto luchar contra la privatización de la Playa Palmilla en San José del Cabo; la desviación del corredor turístico Cabo San Lucas-San José del Cabo, contra la liberación del dorado a la pesca comercial.

Y la lucha más importante: contra la minería tóxica a cielo abierto que se pretendió instalar el la Sierra la Laguna, principal “pulmón” de La Paz y Los Cabos y principal fuente de agua de la zona sur de la entidad. Se mandó un poderoso mensaje: el agua vale más que el oro.
Todos esos proyectos fueron cancelados o por lo menos detenidos.

En 2025 se ha registrado un nuevo despertar de los sudcalifornianos en la defensa de sus derechos, de su patrimonio histórico.

– Los cabeños alzaron la voz contra el despojo que suponía el desuso y sustitución del camino costero tradicional a Cabo del Este. (Se abrió el camino)
– Los paceños se inconformaron contra la construcción de un muelle para un desarrollo privado en la playa “La Posada”. (Se canceló el proyecto y se reacondicionó la playa).
– Los loretanos protestaron por el cierre al acceso a la playa Ensenada Blanca por parte de un desarrollador. ( El camino fue reabierto, por lo menos durante el periodo de Semana Santa).

Queda claro que cuando el pueblo alza la voz, el gobierno tiene que escuchar.

Hoy toca el turno a Todos Santos.

Paralelo a la defensa del camino costero que emprendieron los cabeños, en Todos Santos un grupo de ciudadanos se han organizado para denunciar y tratar de frenar dos desarrollos turísticos, que advierten podrían tener afectación al tradicional oasis todo santeño.

Ya se han presentado denuncias ante el Gobierno Municipal de La Paz y el Gobierno Federal y se está a la espera de respuesta.

La lucha se centra en tres objetivos:

1.-CONTRA LA IMPOSICIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO URBANO por parte del Gobierno Municipal desde 2024 que abriría la puerta a mega desarrollos turísticos.
2.-CONTRA EL PROYECTO CABO SANTOS que, según los inconformes por sus dimensiones podría triplicar el número de habitantes de Todos Santos y pondría el riesgo el recurso agua.
3.-CONTRA EL PROYECTO PALMORAL, que según los propios inconformes pondría en riesgo el palmar del oasis de Todos Santos.

(Todos los puntos los desarrollaré en base a documentos en próximas entregas de este espacio de opinión).

En esta nueva movilización social, el sábado 3 de mayo se realizará una protesta pacífica en el pueblo de Todos Santos.

Con visiones y declaraciones tan lapidarias como la vertida por el regidor del Partido Verde de Los Cabos, Jesús Alberto Alvarado, que palabras más, palabras menos en el tema del camino costero de Cabo del Este, dijo que “los gobiernos están para defender la propiedad privada”, no queda más que el pueblo luche por su cuenta.

Hoy en Todos Santos nuevamente se alzará la voz contra la privatización y el despojo.
Nuevamente los sudcalifornianos en defensa de lo suyo.

Los políticos con sus compromisos.

El pueblo con sus luchas.

Un nuevo despertar social sudcaliforniano.

Ángel Mora Rojo
Ángel Mora Rojo
Reportero, periodista de investigación, analista y asesor en estrategias de comunicación. Creo en la comunicación como medio para prevenir y resolver cualquier conflicto y en el periodismo y la información como la más poderosa herramienta para conformar una sociedad moderna, incluyente y democrática y sobre todo contra cualquier tipo de abuso de poder público o privado. NO SE MATA LA VERDAD MATANDO PERIODISTAS.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias