Esta semana se llevó a cabo una reunión entre la iniciativa privada representada por el Consejo Coordinador de Los Cabos (CCC) y autoridades municipales encabezadas por alcalde Christian Agúndez, donde se hizo la presentación oficial de 123 proyectos que se estiman realizar en el municipio a corto y largo plazo, con la intención de mejorar los servicios públicos y abatir el rezago social.
De acuerdo a lo expuesto por el presidente del CCC, Julio Castillo, esta reunión obedeció a uno de los acuerdos que se firmaron en el documento “Vamos x 10 y Más” en los que se planteó que el Gobierno Municipal se involucraría en el trabajo coordinado con los distintos sectores de la sociedad.
Entre las propuestas que se presentaron se incluyeron obras sociales, de movilidad, agua potable, drenaje, ecología, infraestructura como pavimentaciones, el eje interurbano, etc. Castillo destacó que la exposición de estos proyectos fue para evaluar la prioridad y relevancia que tienen y bajo qué condiciones se estarían financiando.
“El siguiente paso sería ver cuáles serían las prioritarias de cada área que se seccionaron, y de dónde saldrían los fondos, van a salir de recursos propios del área federal, de alguno de los fideicomisos, de donde saldrían y que obras serían las primeras, dar esa priorización para poder ir construyendo este destino e ir mejorando un déficit de infraestructura que hemos dicho tiene Los Cabos de manera muy pronunciada”.
Por otro lado, en el encuentro la Tesorería Municipal presentó los avances del Fideicomiso Financiero y el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, los cuales siguen realizando trabajos de reestructuración.
El fideicomiso financiero que obtendrá recursos del aumento del 1 por ciento del ISABI para el pago de pasivos laborales aún no ha entrado en funciones al igual que el fideicomiso de saneamiento ambiental, no obstante, la recaudación ha permanecido en este último y hasta el momento se tiene un monto de 240 millones de pesos.