Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies para ayudarle a navegar de forma eficiente y realizar determinadas funciones. A continuación, encontrará información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento.

Las cookies que se clasifican como "Necesarias" se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre activo

Las cookies necesarias son necesarias para habilitar las funciones básicas de este sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro o ajustar sus preferencias de consentimiento. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas como el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitó anteriormente y para analizar la efectividad de las campañas publicitarias.

No hay cookies para mostrar.

Denuncian más casos de acoso y abuso sexual en secundarias de Los Cabos y La Paz

La iniciativa que promovió la Asamblea Feminista en Baja California Sur para exhibir de manera anónima los abusos cometidos por “machitos” hacia mujeres y la valentía de chicas al hacerlo público está revolucionando las redes y siguen saliendo casos de abusos de maestros hacia alumnas.

Este 16 de marzo se expuso a través de la página una serie de denuncias anónimas, entre ellas el de una chica que mencionaba que en la Secundaria Técnica No.21 ubicada en San José del Cabo el maestro Eduardo “N” acosaba a sus alumnas, mandaba fotos de sus genitales y pedía fotos de sus alumnas.

Otra chica, denunció que en la Secundaria Técnica No.10 ubicada en La Paz, cuando fue estudiante siempre encubrían a los alumnos que eran agresores sexuales, en el caso particular de ella fue acosada en segundo año por un compañero con discapacidad y le dijeron que era su culpa por no tener paciencia.

En tercer año, relató que un compañero se masturbó y le acercó su erección cuando estaba en clases y a pesar de que lo reportó no se hizo nada.

Otra chica compartió que, en La Paz, Carlos “N” aprovechando su posición como maestro tocó su cuerpo y el de muchas compañeras. En la publicación hubo otras mujeres que respaldaron la denuncia con comentarios.

Apenas el día de ayer, un grupo de mujeres exalumnas de la Secundaria General No.35 se manifestaron afuera de las instalaciones del plantel con pancartas, fotos de agresores sexuales que laboran en el plantel y exigieron al director su destitución.

La acción fue producto de la evidencia de más de 20 casos expuestos en redes con los mismos maestros señalados de acoso, hostigamiento y abuso sexual.

Grace Gámez
Grace Gámez
Lic. en Comunicación y Publicidad, egresada de la Universidad de Tijuana. Contadora de hechos, choyera, curiosa, preguntona y alegre. Apasionada de las luchas sociales, las buenas pláticas y los gatitos. Para mí, el periodismo es la herramienta de la sociedad que debe ejercerse con responsabilidad y credibilidad.

Artículos similares

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas noticias